Quantcast
Channel: Mi primera máquina de coser
Viewing all articles
Browse latest Browse all 365

Cose conmigo: falda de capa

$
0
0
¡Buenos días!
A petición vuestra voy a hacer hoy un tutorial paso a paso de costura. He elegido la falda de capa porque para empezar no es algo ni muy sencillo ni muy complicado. Así que, para los que sepáis ya un poco, será un proyecto entretenido.


Eso sí, la cinturilla la he hecho con un elástico para mayor rapidez. Es más sencillo, pero más adelante si me animo a hacer otro (si me animáis) haremos otra falda incluyendo el paso a paso de poner una cinturilla. Por ahora con meter una cremallera está bien.


El patrón de la falda es muy sencillo. Ya lo vimos hace tiempo aquí. Sólo se necesitan dos medidas: vuestra medida de cintura y el largo que queráis que tenga la falda.



  • Doblamos la tela por la mitad y trazamos nuestro patrón. La medida A se consigue midiéndonos la cintura y dividiendo nuestro contorno entre 2 veces pi, o nuestro contorno dividido entre 6, aproximadamente. La medida B es el largo que queremos que tenga nuestra falda (teniendo en cuenta que la cinturilla cuenta). Por ejemplo, mi falda tiene 39 cm de largo, pero con la cinturilla se queda en 44cm.
    Tenemos que dejar unos dos centímetro de más por cada lateral y la cinturilla. Como el bajo lo haremos remallado no hay que dejar de más, a menos que queramos hacerle dobladillo.
  • Sujetamos la tela con alfileres para cortar y que al desdoblar nos quede medio donuts. La parte de atrás de la falda la podemos hacer también de una pieza o de dos. Yo la hice en dos partes para colocar la cremallera centrada por detrás.

  • Una vez tenemos nuestras tres piezas vamos a empezar a unirlas. Para ello ponemos la parte de delante con el lado visto hacia arriba. Cogemos una pieza de la espalda y la colocamos con el lateral coincidiendo y con la parte vista hacia abajo, de manera que las partes vistas del delantero y la espalda están mirando hacia dentro. Sujetamos con alfileres y pasamos hilos a dos centímetros de cada borde.

  • Cosemos a máquina  La parte de atrás igual, excepto que dejaremos sin coser la parte que ocupará la cremallera.


  • Si tenemos remalladora pasamos los bordes. Si no, yo antes lo hacía con el zig zag de la máquina de coser. Planchamos para que queden abiertos.


  • Le toca el turno a nuestra cinturilla. La cortaremos exactamente a nuestra medida de cintura. Ponemos la falda del derecho y colocamos la cinturilla sobre ella mirando hacia abajo. Cosemos a dos centímetros del borde y listo.

  • La cremallera. Abrimos la cremallera y sujetamos uno de los lados con alfileres sobre la apertura de la falda, de modo que al ponerla del derecho, la cremallera queda escondida. Yo he utilizado una cremallera invisible negra, que es el tipo de cremallera que uso siempre porque es la más discreta. He querido que la cremallera termine justo donde empiezan los "volantitos" de la cinturilla. Así que la parte de cremallera que no va cosida a la y tela la cosí a mano a la cinturilla.
  • Pasamos a máquina un lado de la cremallera y la cerramos para casar bien el otro lado y repetir el proceso: sujetar con alfileres, comprobar que corresponde con el otro lado de la cremallera, pasar hilos y pasar a máquina.

  • Ya lo tenemos todo. Lo único que nos queda es el bajo. Como os he dicho al principio, lo he hecho remallado con hilo negro. He utilizado una puntada "Overlock" de tres hilos (dobladillo enrollado lanzadera superior).

Y listo. Os recomiendo que cuando paséis hilos en el primer paso, al unir los laterales d ela falda, os la probéis por encima para confirmar que es la medida deseada tanto de cintura como de largo.


¿Qué opináis del tutorial? ¿Echáis en falta alguna indicación?
¿Os gusta este tipo de post?
Comentadme para que el próximo sea mejor y más a vuestro gusto :)
¡Besos! :)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 365

Trending Articles