¡Buenos días!
Lo prometí y aquí está: Mi guía de tiendas de telas por Madrid.
Las que siempre os recomiendo y está una al lado de la otra son Tejidos Paredes y Ribes y Casals. Están en la calle Atocha en los números 30 y 26, respectivamente (metro Antón Martín o Tirso de Molina).
1. Tejidos Paredes tiene dos plantas. Arriba podréis encontrar todos los tejidos de hogar, además de algunos productos como sábanas que confeccionan ellos. En la planta baja tenéis mucha variedad de tejidos para confección de ropa a buenos precios. Además, en la planta baja, hay una entrada exterior por el lateral del edificio con un área outlet a 1 o 2€ el metro. Hay forros, telas de hogar y telas de vestir muy variadas además de algunos productos de mercería como conos o encajes.
2. Ribes y Casals también tiene dos plantas pero es más grande. Tiene mucha variedad y cantidad, además de un pequeño área de productos de mercería y un par de mesas con retales muy baratos. Es una de esas tiendas para echar la tarde mirando y remirando para verlo todo bien y no dejarte nada. Puedes encontrar prácticamente todos los tipos de tejidos que puedas imaginar. Los precios varían mucho en función de las calidades y la atención es bastante buena.
3. Si seguimos caminando por la calle atocha hacia arriba, llegamos a la calle Imperial, en donde podréis encontrar muchas tiendecitas de telas para hogar y tapicerías. Lucio J&M es la más grande y además tienen servicio de tapizado de muebles.
4. Entre todas las que hay se encuentra Bober, una tienda pequeña con bastante variedad de tejidos para confección de ropa.
Ahora bien, vamos a ir subiendo hacia la Puerta del Sol, porque de camino hay varias tiendas que nos marcan la ruta. De hecho, aunque yo vaya a Ribes y Casals, suelo bajarme en el metro Sol y desde allí ir callejeando para pasar por varias tiendas de telas más pequeñas de paso.
Y lo mismo para volver. Así, si estamos en la calle Atocha, caminamos hasta la plaza de Jacinto Benavente y cogemos la calle de la esquina opuesta, la Calle de la Bolsa. Según la tomemos, a mano derecha tenemos una tienda de tejidos de hogar y otra muy pequeña pero con telas muy buenas.
5.Ésta última se llama Tejidos La Bolsa. Tienen pocas cantidades pero lo que tienen suelen ser de bastante calidad a muy buen precio. Son restos de rollos de telas de diseñadores y tiendas y de vez en cuando me paso porque puedes encontrar auténticas maravillas.
Inmediatamente a mano derecha, bajamos por una calle estrecha hasta llegar a la Plaza de Pontejos. A nuestra derecha según llegamos tenemos dos tiendas de telas seguidas:
6. Por un lado tenemos Tejidos la Maja, una tienda súper exclusiva donde podemos encontrar telas de Dolce y Gabbana, por ejemplo. Ni que decir tiene que los precios son altísimos, las telias preciosas y las calidades maravillosas. De vez en cuando ponen algunas de rebajas, aunque aún así los precios me sigues pareciendo caros. Igualmente os cuento que tienen un servicio de confección a medida a partir de las telas expuestas. En uno de los escaparates podemos ver gente confeccionando prendas en vivo y en directo.
7. Y al lado se encuentra Tejidos del Centro, con la que volvemos a nuestros precios asequibles. Tienen dos plantas diferenciadas. Hogar a abajo y vestir arriba. No tienen demasiada variedad pero sí que tienen un poco de todo y además venden desde 25 centímetros.
8. Por supuesto, ni que decir tiene, que ya que estamos en la Plaza de Pontejos podemos ponernos a comprar todo lo necesario para complementar la tela que compremos, como la cremallera del vestido, los botones de la blusa o el cierre para el bolso. Almacenes Cobián es la más grande y la que más departamentos tiene. En la misma tienda podéis conseguir absolutamente todo lo que podáis necesitar de confección y proyectos craft. Además, en la planta baja tenéis una pequeña sección de telas con mucho patchwork, mucho tejido para disfraces y para bebé.
9. Por último, en Gran Vía 27 tenemos otra tienda muy conocida, Julián López, con tiendas también en Alicante, Valencia, Murcia, Castellón, Zaragoza, Albacete y Sevilla. Tienen muy buenas telas, no tan asequibles como las tiandas anteriores pero de muy buenas calidades. Realizan plisados de las telas que venden y, al menos en Madrid, el trato es impecable.
10. Y ya que estamos por Gran Vía si caminamos hacia Callao y cruzamos la calle, podemos caminar hacia la Plaza de la Luna y conocer La Revoltosa, en la Calle Luna nº26, donde encontraréis telas vintage originales que también posee un local por La Latina (calle López de Silva, 3).
11. Y para los que no seáis de Madrid, no os preocupéis. Aunque no conozca tiendas fuera de mi ciudad sí que conozco una tienda online a la que podéis acceder directamente desde casa: Tiendatelas en ella podréis comprar muchos de los tejidos a la venta en Ribes y Casals por el mismo precio que en tienda.
(Estas son solo algunas, si seguís callejeando, sobre todo más abajo de la calle Atocha, iréis encontrando repartidas por el mapa muchas tiendas de telas que yo aún no conozco. Así que si descubrís alguna que merezca la pena comentadlo en este post y así lo puedo ir completando poco a poco para todos.)
Voy a dejar un enlace en el lateral del blog a este post para que siempre tengáis acceso a él y lo podáis usar cuando queráis hacer ruta de telas o si sois de fuera y venís unos días a Madrid :)
¡Espero que os sirva mucho!
¡Besos! :)