Quantcast
Channel: Mi primera máquina de coser
Viewing all articles
Browse latest Browse all 365

Costura: sábana bajera

$
0
0
¡Buenos días!

Vamos a darle una tregua a los modelitos de verano, que veo que se nos llena el armario, y vamos a ponernos con cosas más prácticas (que no digo yo que los tops con los hombros descubiertos no sean prácticos... ni mucho menos una falda pantalón). 

Ya toca un post de costura hogareña. Y sobre todo ya tocaba completar nuestros juegos de cama. Que yo, mi funda nórdica la uso ahora en verano como sábana. "La uso". Quiero decir que la tengo puesta sobre la cama porque en julio, al menos, no ha habido valor a taparse ni siquiera por las noches. ¡Qué calor!


Así que con esto ya tenéis sabana bajera, funda para el nórdico y funda para la almohada.
Para la sábana bajera escogí una tela de sábana en blanco roto de Ribes y Casals que podéis encontrar en su tienda de telas online por 9,85€/m con un ancho de tres metros.


Para una cama de 90, por ejemplo, necesitaremos 1,30 metros. 90cm de la cama más 25 por cada lado para remeter la bajera en el colchón. Hablamos de un colchón de unos 20 cm de ancho. Además, necesitaremos 1 metro de goma elástica de un centímetro de ancho aproximadamente. Usaremos 25 cm de la goma por cada esquina.


Una vez tenemos la tela cotada como en el dibujo, cosemos los lados del ancho del colchón para dale la forma, por la línea discontinua del dibujo de la derecha. Poned cuidado en que os queden todas las costuras hacia el revés de la tela. Planchamos y sobrehilamos con una puntada en zigzag o con la remalladora si tenéis.


Ahora vamos a colocar los elásticos. La goma mide 25cm, pero haremos que abarque unos cuarenta centímetros estirándola al coser. Para ello marcamos 20 cm hacia cada lado de la costura de cada esquina de la sábana, y sujetamos la goma con alfileres al menos en los extremos y en el centro. Pasamos a máquina directamente con puntada en zig zag estirando la goma según avanzamos o podemos hilvana primero y luego pasar a máquina.


Una vez tenemos todos los elásticos puestos sólo nos queda rematar el borde de las sábanas con un dobladillo doble. 

Como nuestro elástico es de 1 cm, lo ideal es que el dobladillo sea un poco más ancho, de un centímetro y medio, por ejemplo, para que al pasar la puntada ni cosamos el elástico, si no a su lado. En la siguiente foto veis como he doblado ya la tela a 1,5 cm dos veces y he colocado el alfiler en el lugar donde irán las puntadas.


Igual que antes, peo con puntada recta en la máquina, cuando pasemos por la zona elástica de las esquinas, estiraremos la goma para que no se cosa con el frunce.

Planchamos todo el dobladillo bien y listo. Ya tenéis el juego de cama completo. Y si aún no os habíais animado con el nórdico estáis a tiempo antes de que vuelva el fío ;)


¡Espero que os resulte útil!
¡Besos! :)

Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 365

Trending Articles