Quantcast
Channel: Mi primera máquina de coser
Viewing all articles
Browse latest Browse all 365

Tejido: El tencel

$
0
0
¡Buenos días!
Aquí en Madrid hoy es San Isidro!!!
Ayer sin embargo,como no me encontraba muy bien, me quedé tranquilita en casa. Pero como no sé parar quieta, me dediqué a coser (por fin) el pantalón que tenía pendiente.


Os lo había enseñado por mi Ig, le había echado el ojo a un pantalón de la Burda de febrero que me parecía ideal para primavera. Y para hacerlo, tenía reservada una tela de tencel rosa pálido (15,20€/metro)  de Ribes y Casals.
El tencel, por si no os lo habían contado, es un tejido natural además de muy moderno. Es una de las fibras más ecológicas en cuanto a obtención se refiere. Se obtiene de la pulpa árboles de eucalipto de plantaciones reguladas por el FSC y lleva un elevado control de calidad. Esto no quiere decir que posteriormente, algunos fabricantes utilicen químicos agresivos para algunos de sus procesos.
Pero principalmente es un tejido muy respetuoso con el medio ambiente que requiere de muy poca agua para su procesado. Además, a diferencia de otros tejidos naturales como el lino o el algodón, no se arruga tanto. Tiene caída, es fino pero no transparenta. Para mi es ideal para proyectos de costura en verano.
De hecho, ya tengo otra tela de tencel esperándome, esta vez en verde oliva, para mi armario de verano ;)
Volviendo a mi pantalón rosa. Os hice caso y me lo hice midi, como en la revista. Había dudado si hacerlo largo hasta tapar el tacón, pero me convencisteis. Además, así lo puedo usar tanto con zapatos altos como con sandalias planas.


¿Conocíais el tencel? ¿En qué proyectos lo usáis?
Os lo recomiendo un montón para ir fresquitos en verano, ya que al ser un tejido natural transpira y es ligero.
¡Feliz semana!
¡Besos! :)
Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 365

Trending Articles