Al límite para que siempre haya emoción, os subo el diy que he hecho para el nuevo #desafíocraftlover de HandBox.
En este desafío nos retaron a usar nuestra imaginación con productos de Ribes y Casals.
Yo escogí tres telas en blancos y rosas, de lunares, rayas y flores y relleno para almohadas.
Y esto es lo que hice :)
Siento comunicaros que no va a ser la nueva novia de Cooper. No hubo chispa. Pero mejor, porque habría sido un amor a distancia muy doloroso. Y es que la teckelina de tela (que aún no tiene nombre) se va a decorar la habitación más blanca y rosa del mundo: la de mi ahijada y su hermanina.
Pero os traigo aquí los patrones para que hagáis vuestros propios perritos de tela y su propia historia de amor. Que San valentín no dure un día, si no todo el año! ;)
Si os animáis a hacerlo seguid estos pasos:
Primero de todo, colocad los folios en el orden en el que aparecen en el pdf que he subido y pegadlos con celo para recortar las plantillas.
Recortad las piezas necesarias de cada plantilla sobre la tela dejando 1-2cm de margen de costura. Como hay alguna curva, os recomiendo que dejéis el menos margen posible, que os resultará más cómodo después para coser. Antes de empezar a coser planchad todas las piezas.
Vamos a separar la labor en dos partes: cuerpo y cabeza. Empezamos por la cabeza.
Para empezar yo entretelé las orejas, que es lo único que va sin relleno. Cada oreja son dos piezas, una entretelada y la otra no. Una vez entreteladas se colocan enfrentadas por el derecho y se cosen por todo el contorno excepto por la parte superior, por donde irán unidas a la cabeza. Por aquí podremos darles la vuelta y dejarlas del derecho. Las planchamos bien y las unimos a la cabeza, como en la foto.
Después unimos las piezas superior en inferior del morro una a una, colocando siempre las telas enfrentadas por el derecho. Así al terminar tendremos la pieza del revés. Le damos la vuelta por el cuello, que no hemos cosido y le pasamos un hilván por todo el contorno para que al meter el relleno podamos tirar del hilo y cerrarlo para que no se salga.
Con el cuerpo empezaremos cosiendo las patitas y la cola. Enfrentadas por los delanteros y dejando abierta la pare que se une al cuerpo. Le damos la vuelta y lo rellenamos bien. Las cerramos y las unimos en su sitio (que veréis marcado en el pdf).
Unimos a lo largo el lomo, el culito con el rabo y la tripa. Al igual que la cabeza, vamos colocando las piezas enfrentadas por la cara vista y le damos la vuelta por el cuello que no se ha cosido para colocarlo del derecho.
Le pasamos un hilván por el cuello para rellenarlo bien y cerrarlo. Así podremos unir bien ambas partes, cuerpo y cabeza. Y para rematar, como nariz he puesto un pompón blanco. Tanto para unir con costura a mano las piezas y la nariz, he usado un hilo de torzal, que es más grueso y no se rompe. Así nos durará bien cosido siempre :)
Parece un poco largo pero ya veréis que se hace en una tarde. Hay que ir despacito en las curvas y conviene sujetar con alfileres o hilvanar las partes en las que se juntas patitas y dos piezas de tela, por ejemplo, para que nos quede todo bien y en su sitio.
Espero que os guste y os paséis a ver todas las propuestas participantes con el hashtag #desafioribesycasals