Quantcast
Channel: Mi primera máquina de coser
Viewing all articles
Browse latest Browse all 365

Retales

$
0
0
¡Buenos días!

No parece que el título tenga que ver con el post, pero veréis que sí ;)

Por fin os enseño el vestido largo que me he hecho para el otoño. La tela es de amor a simple vista. La podéis encontrar en la tienda de telas online de Ribes y Casals. Es una tela de punto estampada que parece una acuarela. (Se acabó la tela! :( Pero os dejo un enlace aquí para la misma en otro color!)


Me encantó la combinación de colores y la caída era perfecta para hacer un vestido con vuelo. Encima, la tela es elástica, así que no hace falta poner cierres si usáis una puntada elástica para coserla. Y otra cosa buena que tiene es que no se arruga, así que me lo llevé en la maleta para nuestra escapada a Granada sin preocupaciones.


Me lo estrené para visitar la Alhambra y así pudimos sacar fotos del vestido con fondos preciosos. No todos los que quisimos, porque cuando se iba el sol y soplaba el viento... ¡no había quién se quitase la chaqueta!


Como os digo, cosí el vestido con puntada elástica, sin embargo, la parte de arriba tiene automáticos en el centro del cuerpo para poder llevarlo cerrado o con un poco de escote.

Y ahora sí, quería aprovechar este post para retomar el debate que abrimos en mi Instagram el otro día a cerca de qué hacer con los retales que son demasiado pequeños para aprovechar en otros proyectos, los restos de tela que sacamos con la remalladora o esos trocitos que van cayendo al suelo según cortamos aquí o allá.


Os agradezco mucho vuestros comentarios y, por supuesto, podéis compartir vuestras experiencias y propuestas también en los comentarios de este post. ¡Me encantará leerlos!

Yo lo que hago es una bolsa a parte de mi cubo de basura normal, en el que sobre todo tiro papel. Esta bolsa me la pongo al lado de mi mesa de costura y así voy dejando dentro todos los trocitos de hilos y telas que se van a desperdiciar. Cuando lleno la bolsa la deposito en los contenedores de ropa de empresas como Humana, que gestionan el textil de manera que estos trocitos, en principio inservibles, pasarán a ser procesados ya que hay muchas empresas que los convierten en nuevo tejido o en hilo textil reciclado.

Hay que ser conscientes de que generar tejido nuevo es muy contaminante. Hay todavía pocas empresas que utilicen métodos ecosostenibles y nosotros, que trabajamos a menudo con textil, podemos aportar una pequeña ayuda con gestos tan simples como éste o como los que habéis compartido por Instagram: triturar el tejido para usarlo como relleno, hacer piezas un poco más grandes como en el patchwork, forrar botones...


Estaría genial seguir recibiendo vuestras ideas y vuestras formas de reutilizar los retalitos.
¡Muchas gracias por estar ahí siempre y por compartir y enseñarme tanto!
¡Nos leemos!
¡Besos! :)

Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 365

Trending Articles